Mostrando entradas con la etiqueta vago redomado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vago redomado. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

El juego de los malnacidos

Surcando los procelosos océanos de intenné me he encontrado con este "juego". Aquí os lo dejo para que paséis un rato entretenidos y os hierva la sangre al mismo tiempo.


Lo encontré aquí, pero no sé cómo llegué hasta él.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Estampas gijonesas / Semeyes de Xixón (26)

Pues nada. Otra tanda de fotos sin sentido, por darle vidilla a esto.


Esto es comida que alguien dejó para los gatos callejeros. Odio a la gente que hace eso. Si te gustan los gatos, llévatelos a casa, pero no alimentes alimañas callejeras. 

Un señor echando una cabezadita en el parque del Cerillero. Esta foto lleva esperando este momento casi cuatro años.

Cartel que me encontré en el portal en Castro-Urdiales. Parece pegado con chicle, sí.

Esto lo vi en el baño de una cafetería en Castro-Urdiales. Había algoque me parecía raro, y estuve un rato mirándolo hasta que lo encontré. Luego enseñé la foto a dos o tres personas más y a todos les pasaba lo mismo.

Y esto es todo por hoy. Dentro de unos meses, más. Estáis deseándolo, ¿verdad?

viernes, 3 de junio de 2011

Estampas gijonesas / Semeyes de Xixón (25)

Otra de fotacas para que el blog se mantenga en coma, y no muera. Nada especialmente interesante, qué le vamos a hacer.

Colegio. Esta foto ya es antigua: en el prado que se ve a la izquierda ahora están construyendo (casi han acabado) una de estas guarderías modernas que llaman escuelas de educación infantil. Qué ganas de complicarlo todo.



Parque.


Autorretrato.

Y nada más, por el momento. Quizá dentro de unos meses cuente algo interesante.

sábado, 2 de abril de 2011

Estampas gijonesas / Semeyes de Xixón (24)

Pues sigo subiendo fotos. Es una forma de mantener el blog no-muerto, ya que no puedo decir que esté vivo.
Vista desde el aula de estudio.

Casi la misma foto.

Tonteando con las pinturas en la mesa.

domingo, 20 de marzo de 2011

Estampas gijonesas / Semeyes de Xixón (23)

No es que el blog vuelva a la vida, es solo que me he cansado de ver publicidad de plagiocefalia.es. Otra posibilidad sería quitar la publicidad del blog, claro. Probablemente acabe haciéndolo, pero ahora mismo me da pereza.
Así que rescato la antigua serie de fotos de Gijón, y publico otras tres. Aquí están:
El pasillo del aula de estudio del Centro Municipal Integrado Ateneo de la Calzada. O algo así se llama.

No recuerdo ni por qué hice esta foto. Da igual: aquí se queda.

Cerrado por coacion sindical viva la democracia.

Y no tengo nada más que decir, de momento.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Plagiocefalia (y II)

Entro en el supermercado con los niños, y, al ver a Sergio, una mujer me dice:
- ¡Ay! Tengo una amiga que tenía una hija que llevaba un casco como ése, y quedó estupenda.
Yo la miro, entre malhumorado e inexpresivo. Es decir, borde. La mujer se da cuenta, e insiste:
- Quiero decir que funciona muy bien...
Yo respondo, murmurando en el mismo tono que mi cara:
- Lo sé, ya vamos viendo cómo progresa.
La mujer no se rinde, intenta arreglarlo:
- Lo digo por animarte...
Bajo a un tono un poco más desagradable, y respondo:
- Gracias.
Empiezo a darme la vuelta, y la mujer remata:
- Que Dios te bendiga.
- Dios no existe, señora.


***   ***   ***   ***   ***

Evidentemente, la frase en cursiva no la he pronunciado. El resto es una transcripción bastante fiel de lo que ha ocurrido esta tarde. Hace ya un tiempo que debería haber escrito esto, pero he estado algo ocupado, ha pasado la tensión inicial y, sobre todo, sigo siendo el mismo vago de siempre. Como lo prometido es deuda, aquí va un pequeño resumen de lo ocurrido desde la última actualización:

1- La cabeza de Sergio no había progresado tanto como dije. Dado que yo fui a las consultas, al haber intermediarios se multiplican los errores de transmisión. Donde dije que el índice había descendido a 87 debería decir a 89.
2- El Dr. Arteaga recomienda el uso de ortesis craneal (el casco) para índices superiores a 89. Por debajo, tan cerca de la normalidad, no lo recomienda, pero tampoco lo desaconseja.
3- Aparte de Doc-Band, de la que ya hablé, hay otras dos marcas, que según el mismo Dr. Arteaga son igualmente eficaces. Una de ellas es Starband, que también es de fabricación estadounidense. Para sacar el molde de la cabeza utilizan un escáner tridimensional, y no el molde  de escayola de Doc-Band; luego en vez de dos semanas son veinte días mínimo lo que tardas en recibir el casco. No recuerdo el precio, pero era unos mil euros más barato que Doc-Band. La tercera marca es Ortoibérica, que fabrica la ortesis craneal Helios. La fábrica está... en Asturias. Así que te hacen el escáner tridimensional de la cabeza del niño, y en tres días tienes el casco en las manos. De precio, menos de un tercio de una Doc-Band. Sí, habéis leído bien: aproximadamente un 67% menos.
Sabiendo que del Dr. Arteaga nos fiamos, y que dice que las tres opciones son igualmente buenas, adivinad cuál lleva Sergio...

Entre unas cosas y otras, lleva un mes con el casco. En este tiempo ha mejorado lo suficiente como para apreciarlo a simple vista: prácticamente ya no tiene nada plano en la cabeza, si bien todavía es asimétrica. De todas formas ha mejorado bastante y somos optimistas en cuanto a su progresión, aunque suponemos que deberá llevarlo todavía durante dos o tres meses más.

Y creo que ya no tengo nada más que decir sobre esto.

sábado, 20 de febrero de 2010

Neutralidad en la red

Ahora que parece que este blog está volviendo a la vida, os pongo un vídeo educativo visto en Microsiervos:

jueves, 4 de febrero de 2010

Canciones que me hacen llorar.

Mucho tiempo sin postear. No es que el blog vaya a resucitar, sólo me apetece compartir mi tristeza con vosotros. Así que aquí os pongo tres canciones que me han hecho llorar, por si consiguen el mismo efecto en alguno de vosotros.

En el número tres: Promises, de Cranberries.


En el número dos: M, de los Piratas.


Y en el número uno, la que más y mejor me ha hecho llorar: State Of Love And Trust, de Pearl Jam. La versión acústica, por supuesto.


Kalimero, te puedes tomar esto como un meme, si te place.

viernes, 13 de febrero de 2009

Solicitamos una Sala de Estudio en "La Calzada"

Copio y pego:

Hace tiempo que los estudiantes del barrio gijonés de La Calzada y en general, los estudiantes que viven en la zona oeste de Gijón, aspiran a tener un espacio donde estudiar acorde a sus necesidades.
En éste momento, febrero de 2009, existen tres espacios de estudio, dos insertos en bibliotecas municipales (bibliotecas de el Natahoyo y de el Ateneo) y uno específico calificado de Aula de Estudio en el "Ateneo" de La Calzada. En los tres casos, han de compartir edificio con actividades de todo tipo a parte de las actividades de biblioteca: gaita, canto coral, carpintería, percusión, bailes regionales, parchís,...que generan un alto nivel de ruido y dificultan el estudio. Las instalaciones están equipadas con mesas comunes, sillas incómodas, mala iluminación, mala ventilación, poca habitabilidad y pocas plazas (entre todas suman 60 plazas aprox.).

lunes, 9 de febrero de 2009

Cosas que pasan II

Pues nada, otra de cartelería rara: 



Transcribo: 
HAY UNA LOCA CON PODERES 
MENTALES LA CUIDA SU HERMANA 
SI NOTAN ALGO RARO EN SU MENTE
SON ELLAS TIENEN QUE
DENUNCIARLAS AL JUZGADO
DE GUARDIA NO ■■ LA TIENE
TUTELADA LEGALMENTE SEGUN
ESTABLECE LA LEY Y ES
RESPONSABLE DE SUS ACTOS
CODIGO CIVIL LEGISLACION
VIG■ENTE  -->

ART/200: ESTAN SUJETOS A
TUTELA: LOS LOCOS O DEMENTES
ART/211/220: LA TUTELA DE LOS
LOCOS CORRESPONDE AL MAYOR
AL MAYOR DE LOS HERMANOS ELLA
ART:263·264 LOS INCAPACITADOS
DEBEN RESPETO Y OBEDIENCIA AL
TUTOR | MAS INFORMACION
CODIGO CIVIL DENUNCIA EST
DOMICILIO: C/JUAN OCHOA PORTAL
Nº 15 1ºB AVILES

De esta foto poco puedo contar: el cartel estaba ahí y le hice la foto. Aunque la dirección que aparece en el cartel es de Avilés, la foto la he tomado en Gijón; no he apuntado la dirección, ni siquiera puedo decir si es en La Calzada o en el Natahoyo. El aspecto general de la fachada es éste:


Así que si alguno de vosotros puede añadir algún dato, ahí están los comentarios.


(Sí, lo sé, debería estar estudiando y no haciendo fotos por ahí...)

martes, 11 de noviembre de 2008

Cosas que pasan

El año pasado por estas fechas llegué a Gijón. Vi esto:



Y de ahí salió la idea de las estampas gijonesas.

No acabó ahí la cosa: unos meses después, en el escaparate de al lado, apareció esto:


Es curioso: ahora, después de abuso, pone de las. Y ahí acaba la frase.

Y nuevamente, otros meses después, aparece esto:



De momento, nada más. Pero a la zapatería todavía le quedan dos escaparates libres...


Nada más. Vuelvo a mi estado de hibernación.


Actualización (14/11 00:40): El efecto Microsiervos!! Este mísero blog tenía un record de 27 visitas hasta ayer... Ahora es de ¡¡3.394!! Hasta me lo han meneado.

Y otra aclaración: No es que vayan cambiando los mensajes del escaparate, es que tienen varios escaparates y mantienen todos los recados. Es decir:

martes, 23 de septiembre de 2008

Cerrado por enfermedad

Cierro. Lo que está enfermo es mi tiempo libre: ya sabéis que estoy estudiando, se acerca la fecha del examen y no puedo permitirme gastar tiempo en esto. Supongo que algún día volveré a publicar en el blog, pero igual lo dejo ya para siempre. Ya veremos.
De todas formas, aquí seguiré publicando las fotos esas que tanto os gustan. Ya he publicado algunas, y como es una cosa más familiar, de coleguillas, pues me da un poco igual si no os gustan.
Y os dejo la última estampa gijonesa, esta vez con movimiento.

Besos y besas para todos y todas.

martes, 29 de abril de 2008

Estampas gijonesas / Semeyes de Xixón (12)

Y no podían faltar esas fotos que tanto os gustan. Aquí está la ración de esta semana.


Skyline.




Otra parada de autobús con nombre.




El puerto deportivo.


Y el viernes que viene, más.

martes, 12 de febrero de 2008

Cuentos a la carta

Os he fallado. El Músico no está listo para salir al escenario. Le doy otra semana de plazo; mientras tanto, aquí podéis seguir votando la historia que vendrá después.

sábado, 1 de diciembre de 2007

Fuentes

Hace mucho tiempo, en una ciudad muy lejana, me dio por diseñar fuentes tipográficas. Aquel apretón duró más o menos lo mismo que la versión gratuita del Font Creator, con lo cual me dio tiempo a crear dos y luego abandonar la idea de seguir con ello. Son estas:


palito cuadriculada


palito manuscrita


Ya sabéis, si os molan las usáis, y si no pues nada.